La norma ISO 45001:2018 es un estándar que trata sobre sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SST), y fue publicada en marzo de 2018. Esta norma reemplaza a la OHSAS 18001 y establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional efectivo en una organización, se centra en la protección y promoción de la salud y seguridad de los trabajadores y otras partes interesadas, así como en la prevención de lesiones y enfermedades laborales. Algunos de los aspectos clave que aborda esta norma son:
Contexto de la organización: Al igual que en otras normas recientes, la ISO 45001 enfatiza la importancia de comprender el contexto de la organización y las necesidades de las partes interesadas para establecer un sistema de gestión de SST efectivo.
Liderazgo y participación: La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso en relación con la seguridad y salud ocupacional, y la participación de los trabajadores en el proceso de gestión es fundamental.
Enfoque basado en riesgos: La norma promueve la identificación y gestión de riesgos ocupacionales para prevenir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo.
Ciclo de mejora continua: Al igual que en otras normas de sistemas de gestión, la ISO 45001 se basa en el ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) para garantizar la mejora continua de la gestión de SST.
Participación de los trabajadores: La norma enfatiza la importancia de involucrar a los trabajadores en la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la toma de decisiones relacionadas con la SST.
Cumplimiento legal y reglamentario: La organización debe identificar y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia de SST.
Esta norma es especialmente relevante para organizaciones que desean priorizar la seguridad y salud de sus empleados y otras partes interesadas. Estos puntos representan un cambio considerable en la forma en que se percibe la seguridad y salud en el trabajo. La SST ya no se trata como un factor aislado, sino que debe contemplarse desde la perspectiva de gestionar una organización fuerte y sostenible. Dicho todo esto, y aunque las dos normas difieren en su planteamiento, un sistema de gestión construido de acuerdo con OHSAS 18001 será una plataforma sólida para migrar a ISO 45001.